Manta comenzó a progresar desde el establecimiento de su aduana. El puerto es seguro y espacioso; bien que las naves de muchas toneladas no pueden acercarse a las orillas. sino fondear a una milla de distancia. Tiene casa de aduana, una capilla regular y está alumbrada por un gran faro.
Antiguamente se pescaban perlas en su costa, pues se dice que las hay en abundancia: los monstruos marinos, particularmente los llamados mantas, que dieron su nombre a la ensenada, que acabaron con los buzos; y luego los piratas, monstruos racionales, retrajeron aún a los más osados. La pesca que de cuando en cuando se hace, es la de ballenatos, corales, ámbar gris y esponjas ordinarias. Cevallos, Pedro Fermín (1887).
Fuente: Cevallos, Pedro Fermin (1887). Resumen de la Historia del Ecuador desde su origen hasta 1845. Imprenta La Nación. Quito. 5 t. http://repositorio.casadelacultura.gob.ec//handle/34000/751